top of page
Buscar

¿Dónde empiezo a mejorar mi #logistica? #Procesos y #Procedimientos


Los procesos vinculan los elementos que hemos comentado en publicaciones anteriores: #documentos, #fondosmonetarios, #traslados, y #mercancias. Todos ellos se relacionan, colaboran y trabajan coordinadamente en la lógica de los procesos. Con ellos contestamos las preguntas de ¿cuándo? y ¿cómo?, entre ellas:


  • ¿Cuándo debo hacer los pagos correspondientes para que mis mercancías sean liberadas de aduanas o para que mis proveedores me brinden sus servicios?

  • ¿Cuando estaré recibiendo mis embarques?

  • ¿Cómo me aseguro que los documentos son los suficientes y necesarios para hacer mis #importaciones y #exportaciones?

  • ¿Cómo informo a mi transportista de que ya puede pasar a recolectar mis #mercancías?

Aún con documentos y fondos monetarios disponibles, proveedores listos para brindar un servicio y mercancías preparadas para enviarse, sin una coherencia operativa sólida, se presentarán retrasos, costos no presupuestados, frustraciones y en última instancia, fallas en el servicio al cliente.


Para fortalecer los procesos, considera los siguientes elementos:

  1. Tiempos. En la operación logística, el tiempo es el factor más valioso. Cada movimiento o intercambio de información conlleva una inversión de tiempo y en la mayoría de las ocasiones, hay interdependencias. De tal forma, por ejemplo, para detonar el pago de un pedimento marítimo, se requiere el depósito de fondos monetarios, que dependen del previo de mercancías, que hacen necesaria la revalidación de un BL, que a su vez exigen que los documentos se presenten a tiempo en puerto. Cada paso toma su tiempo en completarse.

  2. Participantes o partes involucradas. Es necesario tener claro quién es responsable de que las actividades se ejecuten. Tener a todos alineados, preparados e informados disminuye las probabilidades de retrasos.

  3. Protocolos. En algunas circunstancias es necesario seguir pasos establecidos por terceros de maneras particulares y en tiempos determinados. Por ejemplo, la #aduana tiene horarios y días laborales definidos. Conocerlos facilita el trabajo y disminuye las ambigüedades de los procesos.

Desde luego, todo proceso debe comunicarse a la organización y estar integrado a un plan de #capacitación, #entrenamiento y #actualización. Entre mayor sea el #conocimiento y la aplicación de mejoras a los procesos, mayor será la #eficiencia observada en las operaciones de la #empresa.


¿Qué agregarían a esta lista?

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page