top of page
Buscar

¿Dónde empiezo a mejorar mi #logística? Parte 1: Mercancías

Actualizado: 29 nov 2019



Las operaciones de comercio exterior están repletas de oportunidades para hacer mejoras significativas y obtener mayores eficiencias, productividades, aumento en la velocidad de ejecución y reducción de costos. Si ya realizas importaciones o exportaciones, lo más seguro es que tengas alguno de los siguientes elementos identificados como candidatos a mejorar, simplemente porque retrasa un poco tus flujos de trabajo o porque en verdad te genera dolores de cabeza constantes. Si nunca has participado en el comercio exterior, esta lista y las de los próximos días serán un buen punto de partida para que afines tu estrategia de trabajo.


Sobre las mercancías:

  1. Embalaje. Evaluar si se pueden usar empaques, huacales o tarimas más livianas, más seguras, más prácticas

  2. Etiquetado. Auditar la información que se coloca en las etiquetas para cumplir con requisitos.

  3. Cantidades. Monitorear el sistema de control de inventarios, carga y descarga y configuración de pedidos para que se reciban o se envíen las cantidades adecuadas de material y producto

  4. Características. Aumentar los controles de calidad para que los productos cumplan con especificaciones del cliente, aduanas, transporte y estándares internos

  5. Clasificación arancelaria. Asegurar que las mercancías están correctamente clasificadas y se conocen a profundidad los requisitos arancelarios y no aranelarios


¿Con cual elemento empezarían tus mejoras?


¿Cuál elemento se puede agregar a esta lista?


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page